Cinco Técnicas de Estudio Efectivas

El estudio no solo depende de la cantidad de tiempo invertido, sino que las estrategias y técnicas que utilizamos son factor importante. Una de las cuestiones que más inquietan tanto a estudiantes como a sus padres es no saber como estudiar, por eso, como pedagoga en está entrada de blog te traigo algunas de las técnicas de estudio más efectivas.
Método Pomodoro
Es una estrategia basada en la división del tiempo de estudio en intervalos de 25 minutos, a los que llamaremos “pomodoros”, seguidos de 5 minutos de descanso. Cuando completemos cuatro ciclos, es decir, cuatro pomodoros haremos un descanso de 15 a 30 minutos. Con esto evitaremos la fatiga mental y ayudaremos a mantener la concentración.
Mapas mentales
Los mapas mentales permiten organizar información de manera visual, estableciendo relaciones entre conceptos. Permiten un completa libertad creativa, ya que puedes utilizar palabras, formas, dibujos o colores a tu propio antojo, porque son la representación física de las relaciones conceptuales que se dan en tu mente.
Tarjetas o flash cards
En esta estrategia deberás utilizar tarjetas, que puedes comprar o puedes elaborar dividiendo un folio a la mitad o en cuatro. En cada tarjeta anotarás un concepto o una explicación, puedes hacerlo a modo de pregunta o no, como mejor te funcione. La idea es que utilices las tarjetas a modo de repaso.
Página en blanco
Para esta técnica deberás utilizar un folio en el que vas a tratar de escribir todo lo que recuerdes del tema o apartado que estas estudiando. Es útil para repasar pero también para detectar que partes te cuesta más comprender.
Enseñar
Este método puedes hacerlo tanto en compañía como en solitario. Se trata de que expliques en voz alta lo que estás estudiando. Te va a ayudar a memorizar y comprender mejor la materia.
Aplicar estas técnicas de estudio te van a ayudar a mejorar la memorización, a optimizar el tiempo y el esfuerzo en tu aprendizaje. Prueba diferentes estrategias y adáptalas a tus propias necesidades para elevar tu rendimiento académico. Si necesitas ayuda para hacerlo recurre a una pedagoga para ayudarte.
Post
SI NECESITAS MÁS INFORMACIÓN O UNA PRIMERA CONSULTA, NO DUDES EN PONERTE EN CONTACTO CONMIGO: